===================
Noviolencia Ética y Política (No a la Guerra, sí a la Paz y el Desarme). Cristóbal Orellana González, de
Ecologistas en Acción-Andalucía y de la Red Antimilitarista y Noviolenta de Andalucía (R.A.N.A.)
=============
Hace justo dos meses tuvo lugar un importante relevo en la cúpula militar. Se iba el Teniente General del Aire Ángel Mazo y entraba el Vicealmirante José Luis Urcelay como representante de España en los comités militares de la OTAN y de la UE:
Real Decreto 448/2015, de 29 de mayo, por el que se nombra Representante Militar ante el Comité Militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y Representante Militar ante el Comité Militar de la Unión Europea en Bruselas (Bélgica), al Vicealmirante don José Luis Urcelay Verdugo.
¿Pero quién es Urcelay Verdugo?. Aquí encontramos una breve reseña curricular del Vicealmirante, así como una síntesis de sus funciones y toma de posesión:
Urcelay (que ahora acaba de ser ascendido a Almirante: http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/24/pdfs/BOE-A-2015-11454.pdf) es uno de los máximos defensores de la interminable, progresiva y ruinosa "modernización" de la Marina de Guerra, promoviendo la fabricación de 5 nuevas, ultramodernas y costosas fragatas de guerra para España, 5 BAM, submarino S-80, compra de drones, etc.:
Algunos de sus planteamientos militares más "interesantes" pueden consultarse en la obra "La piratería emergente en el Golfo de Guinea. Estrategia de la UE para el Golfo de Guinea":
"Aunque es innegable su cada vez mayor protagonismo a nivel internacional,
lo cierto es que África sigue transmitiendo un cierto aire enigmático,
y es aún la gran desconocida, al menos en muchas de sus facetas. Pese
a ello, nadie a estas alturas puede dudar del papel protagonista que desempeñará
en las próximas décadas.
Alrededor de este continente navegan cientos de buques, trazando líneas
marítimas vitales para nuestra economía y en él se encuentran una parte
importante de las reservas mundiales de hidrocarburos. Estos factores,
unidos a su capacidad de crecimiento, le hacen tremendamente atractivo
para la exportación y las inversiones económicas de las empresas
occidentales.
Sin embargo, también es un continente inestable: conflictos étnicos, falta
de gobernabilidad, importantes niveles de pobreza, corrupción, falta de
atención social, etc. factores todos ellos que se proyectan hacia la mar de
diferentes formas: inmigración ilegal, tráficos ilícitos, piratería, recursos
energéticos, contaminación, pesca ilegal, son solo algunos ejemplos de
los riesgos y amenazas que ponen en peligro la seguridad marítima, que
afectan a los intereses nacionales y que están de plena actualidad en
esta zona del mundo. Se trata de retos de importancia creciente que afectan
a la comunidad marítima y que se convierten en una amenaza para la
libertad de navegación y para el uso del mar con fines lícitos".
Hay que controlar militarmente las materias primas que proceden del continente africano y el golfo de Guinea es un paso vital en este sentido. La UE y la OTAN tienen su punto de mira en esta zona del oeste de África. La economía de la UE depende de esa "acción militar avanzada" en un lugar del mundo donde España tenía influencias muy notables en el pasado. Urcelay, en la OTAN y en la UE, parece que se dedica a eso.
Nos venden los drones militares casi como si fueran videojuegos inofensivos, no dañinos, como armas meramente defensivas... pero, muy probablemente, la realidad dista bastante de lo que el gobierno nos cuenta con sus viejas poses adoctrinantes. En Andalucía se prueban drones en Huelva. El Instituto de Técnica Aerospacial (INTA, adscrito al Mº de Defensa) tiene una importante sede en Huelva. La Presidenta de Andalucía, Susana Díaz, está dispuesta a invertir 9 millones de euros en una pista para drones, "en principio" de uso civil, pero con participación del INTA... Los gastos militares, a pesar de los graves problemas sociales que Andalucía sufre, no dejan de ascender y las tecnologías militaristas no dejan de quitar espacio a las tecnologías responsables con usos de paz y solidaridad con otros pueblos.
Serían deseables iniciativas diversas que frenen en seco la tecnología de drones militares en Andalucía con dinero público; iniciativas que surjan tanto por parte de las fuerzas políticas con representación parlamentaria, como por parte de las organizaciones sociales. ¿No es suficiente ya con los multimillonarios gastos militares a que nos tienen acostumbrados, vía decretazo extraordinario, los gobiernos del PSOE y del PP?, ¿no son suficientes ya las armas nucleares de la OTAN y sus mil artilugios belicistas?, ¿para qué queremos ahora drones de guerra?. -------------------- Algunas breves informaciones sobre drones militares:
-España compra drones desarmados pero fáciles de artillar:
Todo el mundo pide "disculpas" por todo: el papa por los numerosos casos de pederastia en ciertas iglesias, Alemania por el genocidio nazi, Francia por las brutalidades cometidas en la colonización de Argelia, Japón por sus agresiones en la segunda guerra mundial, el rey de España pide perdón (que es algo más que disculpas) por cazar elefantes y por otros escabrosos asuntos de su familia... Pedir disculpas o perdón por asuntos políticos muy graves era completamente infrecuente, pero ahora todo el mundo pide disculpas, o perdón o bien condena, como el Partido Popular en 2002 (véase Nota 1), dictaduras como la franquista.
Pero el papa no da un paso a favor de la libertad de los sacerdotes para que puedan casarse, el gobierno alemán practica políticas económicas que tienen severamente sojuzgadas a media Europa, Francia continúa con presencia militar en varios países africanos, la familia real española sigue sin ser refrendada por la voluntad del pueblo español, Japón quiere -contraviniendo su carta magna- ampliar militarmente sus movimientos por Asia, el gobierno de Rajoy sigue recibiendo denuncias de la ONU por su comportamiento respecto a la memoria histórica...
Las "disculpas" están bien en principio, pero quienes las piden sinceramente no se comportan luego de un modo coherente con su necesidad de comprensión. Este es el caso, también, de Blair, quien parce ser que medio ha pedido "disculpas" por sus errores cometidos, como primer ministro que era en aquel momento de Reino Unido, en 2003 en la guerra de Irak. A Blair aún le aguarda un informe de John Chilcot, del Comité de Asuntos Exteriores del parlamento británico, por tales hechos. A Aznar le bastaron unas altivas declaraciones en una presentación de un libro que recoge La Sexta en este vídeo (donde también destacan las palabras del socialista Diego López Garrido diciendo que Aznar lo que tendría que hacer es pedir "perdón"):
En definitiva, cuando nuestros gobernantes cometen "equivocaciones" tan extraordinariamente graves como participar en una guerra injustificable de consecuencias infernales, en este caso para Irak, piden "disculpas" o "perdón" y ya está... En realidad, esta situación es una prueba de que las bases éticas sobre las que debería asentarse la democracia no funcionan; y también una prueba de que no se hace justicia cuando quienes han cometido muy graves "errores" son los propios gobernantes. Cualquier ciudadano ha de pagar cualquier infracción, o delito, o error, pero un gobernante que ha activado, sin justificación plausible, la entrada de su país en una guerra ESTÁ EXENTO DE TODA RESPONSABILIDAD...
Lo lógico, y exigible, sería que el Fiscal General del Estado abriese un procedimiento especial por el que Aznar y sus entonces Ministro de Defensa y de Asuntos Exteriores, compareciesen para determinar sus responsabilidades penales en una cuestión tan grave como, sin justificación, haber participado en una guerra con un coste humano tan inmenso para el país agredido. En su defecto, el Parlamento español, como el británico, tiene que abrir una comisión de investigación sobre el caso. Porque si los ciudadanos han de respetar las leyes, entonces los gobernantes no pueden hacer lo que quieran, cuando quieran, para lo que ellos quieran y como quieran.
El gobierno de
Mariano Rajoy lleva a la ONU y a su Consejo de Seguridad asuntos en clave local, como el terrorismo o
Gibraltar o Cataluña, que sonrojan por su obvia falta de interés internacional,
es decir, por su política exterior inexistente o, más bien, reducida a los compases
del director de orquesta y secretario de estado USA John Kerry. Iniciativas por el desarme no; iniciativas
para que los procesos de paz en Oriente Medio prosperen y abran nuevos contextos
de diálogo y solidaridad internacional real no; iniciativas por una reforma de
la ONU donde los cinco grandes dejen de mandonear su funcionamiento no;
iniciativas que permitan frenar gobiernos internacionales antidemocráticos como
el que supone la aplicación del TTIP no; iniciativas que promuevan nuevas
líneas de cooperación internacional con los países más necesitados no; una iniciativa que promueva una solución digna al conflicto del Sahara no…
Gibraltar, Cataluña y el terrorismo sí.
(Discurso de Rajoy en la ONU en 24/09/2013) Me ahorro de
calificar con un adjetivo despectivo esta actuación del Partido Popular en el terreno de la política exterior; de
ello ya se encarga el propio Rajoy y su inefable “sentido común”. Además, las noticias
al respecto hablan por sí solas:
-El Comité de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas resolvió el pasado 18 de
septiembre amonestar a España por el caso de una anciana de 85 años desahuciada
en noviembre de 2014:
Gandhi
decía: "La violencia es el miedo a los ideales de los demás." "Nuestra
recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total
es una victoria completa." "Ojo por ojo y el mundo acabará
ciego." "Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el
silencio de la gente buena." "Lo que se obtiene con violencia,
solamente se puede mantener con violencia." "Un error no se convierte
en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él." Todas estas
reflexiones pueden ser útiles para fortalecer nuestro compromiso con la Paz, el
Desarme, los Derechos Humanos.
Un miembro de Podemos-Rota denuncia en el pleno municipal de 1/10/2015, a partir del minuto 2:58:00 de este vídeo (abajo), que la oficina Welcome to Rota, pagada con dinero público del Ayuntamiento de Rota, no sirve para nada entre otras cosas porque ya existe en el interior de la base otra oficina que cumple las mismas funciones. El interviniente dice que la asociación de empresarios de Rota ya ha declarado que la llegada de los cuatro buques del escudo antimisiles no ha generado ningún movimiento de empleo en Rota. (fuente de la fotografía: http://rotaaldia.com/not/8064/ suceso al parecer no relacionado con la Base)
Además, dicha persona, Daniel Peña, denuncia, en nombre de Podemos, recientes vertidos de combustible en las playas de Rota, procedentes, al parecer, de la limpieza de buques en el interior de la base.
El alcalde de Rota (PSOE) le responde en el minuto 3:10:05, diciendo que el coste de la oficina Welcome to Rota es de unos 90.000 euros anuales, y añade que él ha pedido informes de la calidad de las aguas de las playas de Rota y que no ha observado ningún problema en esos informes...
Mientras tengamos un gobierno de
derechas practicando políticas económicas y sociales tan vulneradoras de los
derechos humanos más básicos, no cabe esperar otra cosa que recibir denuncias
por parte de todos los organismos internacionales. Aunque al gobierno de Rajoy
esas advertencias internacionales le importan lo mismo que le han importado las
movilizaciones ciudadanas que se enfrentaban a sus duros recortes, a saber,
nada.
Rajoy va a morir matando, como corresponde a un héroe malo de cómic.
Su torpe representación en la ONU
de que España pinta algo en el concierto internacional y de que él es alguien en ese terreno, lo dice todo
respecto a su necesidad electoral de reponer su imagen, de la manera que sea,
ante la ciudadanía.
Por eso, veamos lo que Rajoy le
dice a la ONU y lo que la ONU le responde a Rajoy:
LO QUE RAJOY LE DICE A LA ONU:
La ONU autoriza a Europa a
emplear la fuerza, ante las costas de Libia, para frenar “el tráfico de
inmigrantes”:
Dicho en
palabras de La Razón: “Es precisamente esto lo que se quiere hacer: trasladar el
discurso de las víctimas de ETA como ejemplo para la lucha internacional del
terrorismo del Estado Islámico”:
“El secretario de Estado de EEUU, John
Kerry, y el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, han firmado
este memorando de entendimiento [limpieza de la tierra radiactiva de Palomares],
en una visita a España en la que el jefe de la diplomacia estadounidense ha
dicho que su país está comprometido a mantener “una relación con una España
fuerte y unida” [EE.UU, dueño de la voluntad de España en el Consejo de Seguridad de la ONU, dándole un caramelo electoral a Rajoy...]:
Al mismo tiempo… “El Comité
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)de Naciones Unidas ha solicitado al Gobierno español un cambio en la
legislación actual, que posibilita el privilegio de los bancos a la hora de
notificar demandas por impago de hipotecas, que pueden culminar en un desahucio”:
CARTA ABIERTA A LOS
PARLAMENTARIOS Y PARLAMENTARIAS DE ANDALUCÍA SOBRE LA MILITARIZACIÓN EXTREMA DE
NUESTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA.-
El fenómeno de la militarización de nuestro territorio tiene
raíces históricas debido al relevante lugar, desde el punto de vista
geoestratégico del Mediterráneo, que ocupamos. La presencia de la Marina de
Guerra en la Bahía de Cádiz, por ejemplo, se remonta, al arsenal de La Carraca
me refiero, al siglo XVIII, aunque mucho antes de esas fechas nuestras costas
han sido escenario de fortificaciones y actividades militares muy diversas.
En pleno siglo XXI nos encontramos en Andalucía, debido al
valor militar internacional del Estrecho de Gibraltar y a ser Andalucía una
plataforma territorial que mira directa y muy cercanamente al continente
africano, con que Estados Unidos y Reino Unido intensifican, aumentan y
redoblan sus belicosas apuestas por las bases de Rota, Morón y Gibraltar. En
este sentido, estamos, desgraciadamente, en primera línea del peligroso
acontecimiento en que consiste la militarización de las relaciones
internacionales a manos de las grandes potencias y sus conocidas locuras, bombardeos,
inmensos gastos militares, etc. La venida de miles de marines a las bases o la
llegada del llamado “escudo antimisiles” a Rota nos coloca a los andaluces y
andaluzas en una diana bélica de cuyas posibles consecuencias ustedes deben ser
conscientes. En una muy reciente memoria de actividades de la Fiscalía General
del Estado se advierte, no lo olviden, del alto riesgo de ataques militares a
dichas bases.
Particularmente, el tráfico nuclear de las fuerzas armadas de
la OTAN por nuestras costas, ha generado situaciones de muy alto riesgo, como
la avería del submarino atómico Tyreless hace pocos años, que han alarmado
enormemente a la población. El histórico antecedente de las cuatro bombas
atómicas caídas sobre el término municipal de Palomares en 17 de enero de 1966
o, también, la explosión del polvorín de la Marina de Guerra en Cádiz en 18 de
agosto de 1947, son hechos que los andaluces no olvidamos.
Además de todo esto, la Junta de Andalucía está potenciando
la implantación de todo tipo de proyectos industriales militares: grandes
cargueros estratégicos como el A400M de Airbus MIlitary en Sevilla,
construcción de blindados en Alcalá de Guadaíra, buques de guerra en la Bahía
de Cádiz, drones de guerra en Huelva, etc. A lo que hay que añadir la presencia
de otras numerosas instalaciones militares españolas en muchos de nuestros
municipios y la presencia de unidades de élite, como la Legión, en Ronda,
Almería, etc. Los proyectos de “doble uso” entre las industrias y las
universidades públicas andaluzas no hacen sino crecer en número. La carta
blanca para que se celebre en algunos puertos y playas de Andalucía una parte
de las gigantescas maniobras militares de la OTAN Trident Juncture, o la organización por parte de la Junta de
Andalucía, cada dos años en Sevilla, de la feria de armas Aerospace &
Defense Meetings lo dicen todo al respecto.
El Ministerio de Defensa tiene contenciosos abiertos en
muchos municipios de Andalucía, como -por citar un ejemplo- el campo de tiro de
El Retín, en Barbate. Los roces con las instituciones civiles y con la
población son graves y numerosos debido al afán dinerario de ese ministerio por
hacer caja con inmuebles o fincas abandonadas o infrautilizadas desde hace
tiempo.
El conjunto de esta situación es
profundamente preocupante, y no solo porque, por poner otro ejemplo y como ha
denunciado muchas veces Ecologistas en Acción-Andalucía, las bases militares carezcan
por completo de planes de emergencia y evacuación de los pueblos colindantes,
sino porque esta situación general que estoy describiendo -y que ustedes
conocen sobradamente- conculca de lleno el Estatuto de Andalucía en su artículo
240, que habla de que la comunidad autónoma debe ser informada acerca de los
tratados internacionales que le afectan en el ámbito de sus competencias (como
la seguridad ciudadana, el medio ambiente o los riesgos sanitarios); en su
artículo 10.22º y 23.º, que habla del “fomento
de la cultura de la paz y el diálogo entre los pueblos” y de la “cooperación internacional con el objetivo de
contribuir al desarrollo solidario de los pueblos”; y en su artículo 245,
que habla expresamente de “la
erradicación de la pobreza, la defensa de los derechos humanos y la promoción
de la paz y los valores democráticos, particularmente en Iberoamérica, el Magreb
y el conjunto de África”.
La extrema militarización de la Comunidad
Autónoma de Andalucía nos coloca a todos y a todas en una situación ética y
política nada aceptable si admitimos que el fundamento de toda democracia y de
toda cultura no puede ser la organización de las guerras y la fabricación de
mortíferas armas para las mismas. En este sentido, les recuerdo que su deber
como representantes del pueblo andaluz es buscar soluciones, a corto plazo, a
esta inadmisible y peligrosa realidad que les he resumido en esta carta.
El himno de Andalucía dice: “La bandera
blanca y verde vuelve, tras siglos de guerra, a decir paz y esperanza, bajo el
sol de nuestra tierra”. ¿No les parece, entonces, que el grave problema de
la extrema militarización de Andalucía merece de ustedes hechos y acciones a
favor de la Paz y el Desarme?. Escudarse en que la Junta de Andalucía y el
Parlamento de Andalucía carecen de competencias en materia de “Defensa” y
“Política Exterior” sería, sencillamente, una indignidad. Les pido, y les
exijo, que se indignen contra las guerras y que no dejen pasar ni siquiera un
día de esta legislatura sin dar pasos, claros y coherentes, a favor de la vida
en esta comunidad autónoma y junto a todos los pueblos hermanos del
Mediterráneo.
CRISTÓBAL ORELLANA GONZÁLEZ (Jerez, 18 de octubre de 2015)
-----------
Nota: Esta carta ha sido enviada por email a todos los parlamentarios y parlamentarias de Andalucía con fecha 18/10/2015.
El encuentro de "tecnologías de doble uso" en Sevilla los próximos días 27 y 28 de octubre, más los preparativos para la nueva edición -posiblemente en mayo de 2016- de la feria internacional de armas ADM, constituye un relevante episodio más en esta encarnizada apuesta del Partido Popular y del PSOE de no considerar la Paz y la Solidaridad Internacional como valores y objetivos a promover, defender y afianzar. Para esos dos partidos, fieles aliados de la OTAN, la guerra es un negocio redondo que no admite discusión. La IIª Guerra Mundial, bajo el concepto deguerra total, enseñó a los
gobiernos occidentales a convertir cada movimiento de respiración de cada
ciudadano en un acto de guerra a favor de la propia nación o en contra de ella.
Es decir, cada hombre, cada empresa, cada discurso político, cada cuenta
corriente, cada obra de arte, cada fábrica, cada descubrimiento científico,
cada anuncio publicitario, cada saco de trigo, cada TODO era militarizado para
ganar la guerra. En este contexto, la militarización del tejido industrial fue
total en países como Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, etc. Esta concepción
de que todo el estado y toda la sociedad es una máquina de guerra ha
evolucionado, como es sabido, al concepto -y la práctica- de 'estado de guerra
permanente', una concepción global de los conflictos armados y el militarismo
donde, gracias a los consabidos eufemismos del pensamiento único, se habla
-entre otras cosas- de tecnologías de doble uso, es decir, se habla de lo
civil/militar como un continuum inseparable, indistinguible y único.
Esa ausencia de distinción entre lo civil
y lo militar, el sueño de todo militarismomodernoypostmoderno,
se aplica hoy al ámbito industrial, a la ciencia, al conocimiento, al mundo de
las tecnologías, etc., bajo ese concepto de "doble uso"; es decir: lo
que los ejércitos inventan para matar puede ser económicamente viable para
diversas aplicaciones en la sociedad civil, y de lo que desde la sociedad civil
se hace, piensa, crea o fabrica, se pueden obtener aplicaciones para segar la
vida de otros muchos seres humanos en otras partes del planeta... Tanto monta,
monta tanto.
La Junta de Andalucía, gran promotora de
actividades económicas relacionadas con la fabricación de armas de guerra,
prepara Sevilla para albergar un encuentro europeo de industrias
civiles/militares de "doble uso":
"Las
'Tecnologías Duales' o 'Tecnologías de Doble Uso' son aquellas tecnologías de
uso civil que sean susceptibles de uso militar o a la inversa. Se trata, por
tanto, de tecnologías, productos y servicios desarrollados en un sector
(defensa o civil) y que pueden ser usados en otro (civil o defensa),
incrementando así su potencial de comercialización y aplicación empresarial.
Entre estas tecnologías se encuentran las del campo de la electrónica,
nanotecnología, radares y sensores, nuevos ..."
La Junta de Andalucía se agarra a un clavo
ardiendo para obtener una oportunidad de decir que se crean puestos de
trabajo... el PSOE ha defendido al 100% la venida del escudo antimisiles a la
base de Rota y se ha entregado absolutamente a la recrecida presencia
norteamericana en la bases. ¿Cómo, entonces, no iba a entregar a Andalucía a
Navantia, al INTA, a Airbus Military, a la Legión, a los campos de tiro, a la
fabricación de drones de guerra, al tráfico de submarinos nucleares, etc.?.
Andalucía, una de las comunidades autónomas con más paro de toda Europa, es un
paraíso para todas las industrias y las actividades militares. El fervoroso
apoyo de Susana Díaz a la fabricación del carguero militar A400M lo dice todo
al respecto.
20.-El secretario de Política de
Defensa, Alejandro Alvargonzález, viene a decir que conviene a España que el
Sahara siga ocupado militarmente por Marruecos:
31.-Premio Nobel de la Paz a la Unión General de Trabajadores Tunecinos (UGTT), la patronal (UTICA),
la Liga Tunecina de los Derechos Humanos (LTDH) y la Asociación Nacional de
Abogados: