
Rajoy va a morir matando, como corresponde a un héroe malo de cómic.
Su torpe representación en la ONU
de que España pinta algo en el concierto internacional y de que él es alguien en ese terreno, lo dice todo
respecto a su necesidad electoral de reponer su imagen, de la manera que sea,
ante la ciudadanía.
Por eso, veamos lo que Rajoy le
dice a la ONU y lo que la ONU le responde a Rajoy:
LO QUE RAJOY LE DICE A LA ONU:
La ONU autoriza a Europa a
emplear la fuerza, ante las costas de Libia, para frenar “el tráfico de
inmigrantes”:
“España busca impulsar en la ONU
el Estatuto Internacional de las Víctimas del Terrorismo”:
Dicho en
palabras de La Razón: “Es precisamente esto lo que se quiere hacer: trasladar el
discurso de las víctimas de ETA como ejemplo para la lucha internacional del
terrorismo del Estado Islámico”:
Ni mú sobre el Sahara:
Renovación de la resolución Mujer, Paz y Seguridad:
“España aportará 4,6 millones de euros a la Oficina de
Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus
siglas en inglés)”:
Discurso de Margallo en la ONU:
Ante los problemas de Oriente
Medio:
Líneas de trabajo de España en la
ONU:
Una corte penal internacional
dedicada solamente a delitos de terrorismo:
Unas palabritas y palmaditas en
la espalda del rey Felipe VI:
El emisario de la ONU en Libia,
el español Bernardino León, transmite las designaciones de los miembros del gobierno
libio:
LO QUE LA ONU RESPONDE A RAJOY:
“La ONU obligará a España a
reducir a la mitad el número de personas en riesgo de pobreza”:
“El secretario de Estado de EEUU, John
Kerry, y el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, han firmado
este memorando de entendimiento [limpieza de la tierra radiactiva de Palomares],
en una visita a España en la que el jefe de la diplomacia estadounidense ha
dicho que su país está comprometido a mantener “una relación con una España
fuerte y unida” [EE.UU, dueño de la voluntad de España en el Consejo de Seguridad de la ONU, dándole un caramelo electoral a Rajoy...]:
Al mismo tiempo… “El Comité
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de Naciones Unidas ha solicitado al Gobierno español un cambio en la
legislación actual, que posibilita el privilegio de los bancos a la hora de
notificar demandas por impago de hipotecas, que pueden culminar en un desahucio”:
“Seis ejemplos de cómo España
vulnera los derechos de los ciudadanos, según la ONU”: