
Y como todo esto es así pues se producen resultados como, por ejemplo, la duplicación de las cifras de exportación de armas españolas al mundo en 2013: http://politica.elpais.com/politica/2014/05/21/actualidad/1400679580_419414.html
Hace dos días fui a dar una charla al Ateneo de Jerez sobre la paz hoy en el mundo y asistieron solo 7 personas ¡¡¡. Esto me preocupa y, claro, me da por hacer comparaciones con la pujanza con que otros sectores ciudadanos se mueven (o son movidos) por otras iniciativas menos pacifistas como, por ejemplo, la organización de una próxima jura civil de bandera en Jerez para el día 15 de junio:
Las campañas mediáticas del gobierno (la guerra disfrazada de "intervenciones humanitarias") en favor de posiciones que no ayudan nada a la Paz, al Desarme, a la Cooperación Internacional, y que justifican el papel belicoso de las Fuerzas Armadas de España, conforman una de las razones del gran repunte conservador que, en esta como en otras materias, la sociedad vive hoy. Al belicismo también le ayuda este clima general de crispación, competitividad, miedo, represión política gubernamental, etc., que padecemos actualmente. Una profesora muy conocedora de los mensajes de la Educación para la Paz, que asistió a la charla, no dejó de señalar el núcleo ideológico tan negativo que define a la nueva Ley Educativa del sr. Wert:

Tres personas de las 7 que acudieron a la charla destacaron la importancia de trabajar a favor de una Cultura de Paz donde los valores de la solidaridad, la cooperación, la ayuda mutua, la alegría de vivir, el diálogo, el compartir, etc., han de convertirse en el soporte de la vida social... y no la competitividad.
Por mi parte, no dejé de insistir, en esa hora y media de grata tertulia que tuvimos, en que la ciudadanía, el pueblo, l@s trabajador@s, podemos y debemos, juntos, tomar decisiones y habilitar planes concretos en relación con la Paz y el Desarme, por muy complejo que, en principio, parezca este ámbito de cosas. No podemos dejar estos asuntos en manos de nuestros irresponsables gobernantes, porque si lo hacemos terminaremos no ya participando en todas las guerras y con armas hasta en los dientes (léase escudo antimisiles en la Base de Rota), sino quedando inmersos quién sabe en qué gran conflagración futura.
Por supuesto, invité a los pocos participantes en la charla a venir a Sevilla el próximo 5 de junio a: (ver el cartel de la convocatoria)