𝗨𝗡 𝗥𝗘𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗝𝗘 𝗔𝗡𝗘𝗖𝗗𝗢́𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗟𝗔 𝗕𝗔𝗦𝗘 𝗗𝗘 𝗥𝗢𝗧𝗔.-
Aunque fui amablemenbte invitado a participar en este reportaje (El País, 30/03/2025, p. 31) sobre la Base de Rota, no comparto el enfoque del mismo; lo que hago constar mediante este mensaje que le he enviado al periodista que lo firma:
Hola, Ángel
Ya he leído el artículo. Hombre… parece, leyéndolo, que las protestas pacifistas son un auténtico residuo de la historia, una antigualla de museo, una cosa nostálgica si se la compara con el apasionado (según tu artículo) apoyo del pueblo de Rota, su alcalde, los comerciantes, etc. a la Base. El título de tu artículo (un idilio que ni Trump puede romper), más el tono anecdótico que aportan los recuerdos personales de Wayne Jamison, etc., hacen concluir al lector que el apoyo social a la base es inamovible, incontestable, más sólido que nunca. 𝗣𝗶𝗲𝗻𝘀𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗯𝗿𝗶́𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗯𝗲𝗿 𝗺𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗺𝘂𝘆 𝗴𝗿𝗮𝘃𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗯𝗮𝘀𝗲, como por ejemplo la ausencia de planes de emergencia ante accidentes nucleares; o el mismo peligroso hecho de que una instalación de estas características esté encastrada en una bahía de Cádiz+Jerez donde vivimos unas 700.000 personas.
Este enfoque un tanto emocional, literario, algo anecdótico, de tu artículo me parece que dificulta al lector acercarse de verdad a la verdadera problemática política de la base: sus gravísimas implicaciones con genocidios como el de Palestina, su negativo impacto en la política de Defensa/Exterior española, el militarismo exacerbado que la base significa, la conversión del Mediterráneo en un polvorín, etc.
Un saludo,