Campaña 10 razones para firmar el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares:
https://aipaz.org/campana-10-razones-por-las-que-firmar-el-tpan/
Véase:
Según Rusia:
Campaña 10 razones para firmar el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares:
https://aipaz.org/campana-10-razones-por-las-que-firmar-el-tpan/
Véase:
Según Rusia:
Efectivamente, sostener el engranaje de la depredación multidireccional al que alude el autor de "Desabastecimiento" solamente podría tener lugar mediante, entre otras cosas, un juego de amenazas militares y de estallidos bélicos concretos que garanticen el actual sistema de expoliación de los recursos en favor de determinadas masas de consumidores.
El poder militar de China, Rusia, Estados Unidos, la OTAN, etc., se organiza obviamente, para defender y sostener, a su favor, unos determinados lugares extractivos y unos determinados mercados de consumo. La creciente amenaza nuclear sin duda está relacionada con este devastador escenario de competición, amenazas, conflictos armados, armamentismo galopante...
En sí misma, esta INDUSTRIA DE LA GUERRA (la cual no da visos por ahora de desabastecimiento alguno) se ha convertido en buena medida en una entidad, bien concreta, capaz de, con gran autonomía, orientar por sí misma los procesos económicos y políticos. Su presencia en los gobiernos occidentales, por ejemplo, es decisiva en muchos sentidos (no solo en el presupuestario). En EEUU el país está, por poner un ejemplo paradigmático, construido enteramente alrededor de sus aparatosamente descomunales fuerzas armadas. Y todos los países, aunque decir esto sea una gran obviedad, celebran esperpénticamente su Día Nacional mediante desfiles militares y exhibición de fuerza bélica.
Puede que antes de que padezcamos niveles de desabastecimiento incrementados, y ahora poco imaginables, nos veamos volando por los aires como efecto de estallidos bélicos de dimensiones biocidas en los que ahora, incluso en el mencionado artículo, nos negamos a pensar a pesar de las muchas señales que tenemos por delante: https://es.euronews.com/2021/11/16/ue-defence
Un interesante y claro artículo, de Esteban Hernández, que explica cómo desde el Sistema actual se nos induce a no creer en los valores profundos de la Cultura (Filosofía, Humanidades, Artes, pensamiento crítico...) y a que nos dediquemos a producir y consumir sin más. Es decir, el Sistema nos ofrece "cultura basura" (productos culturales de usar y tirar), en el mejor de los casos, para mantener bien engrasados los engranajes de la obediencia... Ni siquiera ahora que las cosas están claras, tras décadas de criminalizar el pensamiento crítico ecologista y su apuesta por un cambio de modelo, reconoce el Sistema que el camino de degradación ambiental por donde vamos es un callejón sin salida. Degradar la Cultura para que no haya cambios, vieja receta.
Coordinadores: Pere Brunet y Chloé Meulewaeter
Autores: Gemma Amorós, Xavier Bohigas, Teresa de Fortuny, Anna Montull, Albert Orta Mascaró, Pere Ortega, Ainhoa Ruiz Benedicto y Quique Sánchez Ochoa"
http://centredelas.org/publicacions/militarismoycrisismedioambiental/?lang=es
Infografía del Centre Delàs:
Se observa en aquellas intervenciones la opinión transversal, compartida, de que "es mejor" el mundo multipolar que se ve obligado a compartir "esferas de influencia" antes que el mundo unipolar, sujeto a los intereses de la CIA, que desde 1989 hasta aquí hemos visto desarrollarse sin apenas oposición.
Por mi parte, me quedo de todos estos comentarios, no siendo experto en geopolítica pero viviendo como vivo en la Bahía de Cádiz, con lo que dice Jorge (representante de IU; minuto 46:23) respecto a que actualmente es presumible que hay misiles rusos apuntando a la Base de Rota...
La perspectiva de que yo deba volar por los aires porque Rusia tiene derechos a sus "esferas de influencia" no acabo de comprenderla. Lo mismo que jamás he admitido que el poder nuclear yanki señoree el Mediterráneo con impudicia bélica total.
En definitiva, me parece que una misma lógica de destrucción de la vida humana subyace a lo "unipolar" y a lo "multipolar". Denunciemos esa lógica biocida y genocida.
Yo no sé de qué se queja Vox...
https://www.elsaltodiario.com/gasto-militar/defensa-un-ministerio-con-falta-de-transparencia
LOS JEREZANOS NO QUEREMOS
DESFILES MILITARES
(Francisco José Cuevas Noa y Cristóbal
Orellana González)
Señora
alcaldesa de Jerez, los jerezanos y jerezanas no queremos desfiles militares,
sino vivienda, empleo, salud y educación públicas y de calidad. Porque nuestra
realidad social no está relacionada en ningún sentido con las guerras y los
gastos militares, sino con unas necesidades que, por mencionar un ejemplo muy
doloroso, tiene como resultado en nuestra ciudad la emigración de decenas de
miles de personas -muchas de ellas jóvenes- que no encuentran nada aquí, o con
otras muchas decenas de miles más que viven en la precariedad más cruda. ¿Cómo
se le ocurre a usted invitar a que el ministerio de Defensa organice en
Jerez el Día de las Fuerzas Armadas?, ¿qué sentido tiene eso en un Jerez
que quiere lo contario, es decir, que busca ansiosamente la Paz, el empleo, la
salud, la educación, etc.?
¿No
conoce la alcaldesa de Jerez el fuerte impacto negativo que tienen los
presupuestos militares sobre otros ministerios como el de Educación, Sanidad,
etc.?. Un especialista reconocido como Juan Carlos Rois ha escrito respecto a
la reciente presentación del proyecto presupuestario 2022: “El ministerio de
defensa aumenta su presupuesto un 7'9 por ciento. Ahora hay que ver cuánto
suman las partidas disfrazadas en otros ministerios para calcular el gasto
militar real del gobierno PSOE-UP. Anticipo que superara los 34.000 millones de
euros a poco que siga la tendencia de los años anteriores. ¡Gobierno ultra
militarista!”
Seguramente
la alcaldesa de Jerez ha olvidado que seguimos teniendo aquí contenciosos
muy graves con el Mº de Defensa, como Sementales, en el Parque González
Hontoria, o como el eternamente olvidado Rancho de la Bola, junto al río
Guadalete. Problemas que carga Jerez a sus espaldas y respecto a los que
Defensa solo espera una cosa: sacar tajada económica del bolsillo de los
jerezanos y jerezanas. Como ya sacó dinero de los jerezanos y jerezanas cuando
los cuarteles se “recuperaron” y por fin pudimos construir el campus
universitario, una iniciativa sacada adelante a pulso por la plataforma ciudadana
que luchó por ello frente a la voracidad y extrema cicatería de Defensa y la
pusilanimidad del ayuntamiento de Jerez.
Y
además, por si lo anterior fuera poco, olvida la alcaldesa de Jerez que ella ha
firmado pomposas (y se ve que huecas) declaraciones en favor de la Paz… como,
por citar un ejemplo, la que firmó en septiembre de 2019 en conmemoración del
Día Internacional de la Paz (https://www.elmira.es/articulo/jerez/jerez-se-suma-al-dia-internacional-de-la-paz/20190917093339161867.html).
Estas incoherencias, con una mano predicar la Paz y con la otra intentar
organizar el desfile de las Fuerzas Armadas en Jerez, son dinamita pura no
solamente contra el ideal de la Paz entre los pueblos, sino también para la política
y para la Democracia. Es hacer de la política el arte de la palabrería y la
mentira a base de engañar a la ciudadanía para ganar votos como sea.
Los
ciudadanos y ciudadanas no olvidamos que la alcaldesa hizo, según su curriculum
público, sendos cursos en la la OTAN y que ha sido vocal del PSOE en la
Comisión de Defensa del Congreso por un tiempo, así como miembro titular de la
Delegación española en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN durante algún período.
Es decir, una persona con muy escasa sensibilidad por la Paz y el Desarme, y
que jamás se ha atrevido a alzar su voz frente a las guerras.
Muchos
jerezanos y jerezanas trabajamos por la Paz y no nos la tomamos como un juego
electoral. Soportamos mal las incoherencias políticas tan grandes en esta
materia. Pensamos que la alcaldesa de Jerez debería retirar esa invitación
que ha hecho a Defensa de celebrar el Día de las FAS en nuestra ciudad. Creemos
que debería trabajar por la Paz y, sobre todo, hacerse consciente de que los
gastos militares son una losa sobre las necesidades sociales. Y por supuesto,
estaremos muy atentos e impulsaremos las movilizaciones sociales que el caso
exige si finalmente esta absurda ocurrencia de la alcaldesa de Jerez se hiciera
realidad.
Sra.
alcaldesa de Jerez, la Paz no va de palomitas y de declaracioncitas
bienintencionadas. Va de acciones coherentes (repetimos: coherentes) que
denuncien las guerras y apuesten de verdad por el desarme, la ayuda a las
víctimas, la no fabricación ni exportación de armamentos, el no
intervencionismo militar en medio planeta, etc.
===============
El absurdo anuncio de la alcaldesa de Jerez:
https://www.diariodejerez.es/jerez/Jerez-albergar-Dia-Fuerzas-Armadas_0_1618039078.html