lunes, 18 de agosto de 2025

𝗕𝗔𝗥𝗖𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗚𝗨𝗘𝗥𝗥𝗔 𝗦𝗜́, 𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗢𝗦 𝗔𝗡𝗧𝗜-𝗜𝗡𝗖𝗘𝗡𝗗𝗜𝗢 𝗡𝗢.-


      Llama poderosamente la atención la opinión mayoritaria (ciudadanía, partidos políticos, medios de comunicación, etc.) acerca de la 𝗴𝗿𝗮𝘃𝗲 𝗲𝘀𝗰𝗮𝘀𝗲𝘇 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗼𝘀 𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗽𝗮𝗴𝗮𝗿 𝗶𝗻𝗰𝗲𝗻𝗱𝗶𝗼𝘀, la falta de prevención y en definitiva: la pésima gestión de las masas forestales por parte de las comunidades autónomas (competentes en la materia) y del gobierno central.

       Por intermediación del gobierno, y aparte de la UME, la Armada española ha enviado equipos desde la misma base de Rota (como 4 máquinas pesadas: https://www.hoy.es/extremadura/brigada-extremadura-cuatro-maquinas-armada-ayudaran-fuegos-20250817134037-nt.html) y soldados (https://www.salamancahoy.es/salamanca/ciudad/armada-salamanca-disuadir-piromanos-frenar-incendios-20250818125852-nt.html)

      𝗣𝗲𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝘃𝗲𝘇 𝗱𝗲 𝘁𝗮𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗷𝗲́𝗿𝗰𝗶𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝘆 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝘂𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗹𝗲𝗱𝗶𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀, ¿no deberían tener las autoridades civiles los medios adecuados para estas muy graves incidencias?; ¿nadie se va a preguntar cómo se da el caso, bastante irracional, de que el ejército tenga que ser no ya un apoyo sino un soporte tan importante del operativo anual anti-incendios?; ¿las máquinas pesadas que tiene la Armada en la base de Rota cómo no las tienen las comunidades autónomas para estos casos?, ¿cómo y por qué el ejército dispone de ellas y las demás autoridades civiles no?.

      𝗠𝗶𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗰𝗶𝘃𝗶𝗹𝗲𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝗻 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗶𝗻𝗱𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮𝘀, 𝗲𝗹 𝗲𝗷𝗲́𝗿𝗰𝗶𝘁𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲𝗳𝗶𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮𝗱𝗼. No hay más que ver cómo la Armada se dedica (y a qué coste) a operar hasta en Japón (https://emad.defensa.gob.es/prensa/noticias/2025/07/Listado/250728-ni-mendeznunez-japon.html) y planea hacer lo mismo en el océano Índico (https://share.google/yWzJZ9zygWmoJVVnx)... nadie sabe muy bien por qué tan lejos, teniendo este país necesidades tan graves (como la gestión forestal). ¿ 𝗡𝗼 𝘀𝗲 𝗽𝗼𝗱𝗿𝗶́𝗮𝗻 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗿𝘁𝗮𝗿 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗜𝗡𝗝𝗨𝗦𝗧𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗺𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗼𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝘆 𝗱𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗲𝘀𝗲 𝗱𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼 𝗮 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹 𝗮𝗾𝘂𝗶́?.

domingo, 17 de agosto de 2025

INVERTIR EN MEDIO AMBIENTE EN VEZ DE EN GUERRAS.-

      A lo mejor, en vez de invertir cantidades multimillonarias en rearme y guerras, sería conveniente utilizar el presupuesto público para invertir en calidad del agua, descontaminación, agricultura ecológica y ganadería sostenible, medidas anti-incendios, protección del medio ambiente, reforestación...

Contaminación del sector militar español: https://share.google/lQRYirYRN48YdIYh9

incendios: https://share.google/nGH1ow3nB08SJUsE4

      Es obvio que la realidad del cambio climático (entre otras razones) exige políticas medioambientales mucho más activas, mejor dotadas presupuestariamente, dimensionadas a la altura del muy fuerte reto global que tenemos encima y ocupando el papel central en la vida política, económica y social.

      Comprobar cómo se prioriza el rearme y la guerra en vez de las políticas medioambientales lleva a dos conclusiones claras: las instituciones democráticas no están actuando a favor del bien público y el BELICISMO parece más prioritario que el agua, los bosques, los suelos fértiles, los parques naturales, la calidad del aire y los alimentos, el cuidado de nuestras costas...

Dedicar cantidades colosales al GASTO MILITAR y querer camuflar ese irresponsable gasto enviando a la UME a apagar incendios... es una operación de maquillaje y justificación del gasto militar que la ciudadanía no se va a tragar.

https://climatica.coop/sector-militar-espanol-emisiones-2023/#:~:text=El%20sector%20militar%20mundial%20fue,2%2C9%20millones%20de%20automóviles.

jueves, 14 de agosto de 2025

UNA MELODÍA POÉTICAMENTE BELICISTA (GLADIATOR).-

 𝗨𝗡𝗔 𝗠𝗘𝗟𝗢𝗗𝗜𝗔 𝗣𝗢𝗘́𝗧𝗜𝗖𝗔𝗠𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗕𝗘𝗟𝗜𝗖𝗜𝗦𝗧𝗔.


      La cultura de la violencia armada está metida en nuestras venas, segundo a segundo, por cientos, miles, millones, de productos culturales que alaban, ensalzan y endiosan a los “héroes“ de las guerras. El machismo, una de las peores lacras de la mente humana, es en buena medida una consecuencia del hombrunismo violento de las guerras.

      En todas las épocas históricas (y hoy más que nunca), la música, la mitología, la pintura, la literatura, la arquitectura, la historia de las religiones … están REBOSANTES de violencia de todo tipo y colores, especialmente de la violencia en que se glorifica la mortífera eliminación del “enemigo de la patria”.

      Hasta (por surrealista que esto debiera ser considerado) el mensaje de amor de profetas como Jesús de Nazaret ha sido rápidamente transformado (véase si no: https://www.arzobispadocastrense.com/) en cruzadas, “guerras justas”, “defensa de la paz”, etc. Gran parte de nuestra cultura, y de otras muchas culturas de otras partes del mundo, rezuma la máxima y más continua e increíble violencia a cada segundo de nuestras vidas.

      Violencia hacia la Naturaleza, violencia hacia “los otros”, violencia hacia las mujeres, violencia de todos contra todos (sobre todo azuzada por el capitalismo, con sus valores de competitividad, individualismo, insolidaridad…). La guinda (ya probada en Japón en 1945) de este pastel: los arsenales de destruccción hoy activos en el mundo… apuntando, sin más, a nuestras cabezas.

      Así que oigan esta poética y dulcísima melodía de la banda sonora de “𝗚𝗹𝗮𝗱𝗶𝗮𝘁𝗼𝗿” (2010)… donde un general carnicero a más no poder, que había participado directamente en las guerras romanas contra las tribus germánicas, se presenta ante la historia como víctima (él ¡¡) de un inhumano emperador Cómodo. Y los autores de la película (la taquilla hay que hacerla sea como sea) nos lanzan este estupendo mensaje: duélanse de la muerte de la esposa y del hijo del general Máximo Décimo Meridio… pero den por buena la descomunal carnicería que, junto a Marco Aurelio, llevó a cabo este “héroe”, sobre el 180 d.C, en el limes norte del imperio romano.

      Y así todo, hasta hoy.

--------------

acceso a la música de Gladiator:

https://www.youtube.com/watch?v=fTA2nY_5Qio&list=RDfTA2nY_5Qio&start_radio=1

----------------

otro ejemplo "divino":

https://www.youtube.com/shorts/ef5Lw0xJ8PU

miércoles, 13 de agosto de 2025

Rasgos permanentes del fascismo.

acceso al artículo:

https://ctxt.es/es/20190116/Politica/23898/Umberto-Eco-documento-CTXT-fascismo-nazismo-extrema-derecha.html





El genocidio como modelo de relaciones internacionales de la derecha.-

      En este interesante video que resume las tesis de Eva Illouz sobre el populismo falta, en mi opinión, la perspectiva militarista. Es decir, falta un análisis de cómo el populismo puede evolucionar, además de hacia el fascismo, también hacia el militarismo y/o la dictadura militar.

      La guerra como subsistema global capaz de destruir los intereses capitalistas y/o reformularlos, no es un asunto tratado en el abordaje de Illouz sobre el populismo. Pero el vídeo sí nos presenta, en una magnífica síntesis, cómo y por qué las clases medias y las capas más populares deciden deslizarse peligrosamente hacia el populismo...

      Las herramientas más potentes (el miedo, el asco, el resentimiento...) están en la base de la indignidad de muchos mensajes (como el racismo) que ahora están en juego...

      Populismo, fascismo, militarismo... grados de una misma cosa violenta, antidemocrática, destructiva a cualquier precio. No hay más que ver lo que está sucediendo en Gaza y, sobre todo, quiénes están apoyando, justificando, financiando el genocidio del pueblo palestino. Todo está muy claro.

   LA VIDA EMOCIONAL DEL POPULISMO (EVA ILLOUZ): https://www.youtube.com/watch?v=KgnHRb50H5g

   PABLO BUSTINDUYhttps://www.youtube.com/shorts/y-JHpRyCTFI


https://www.facebook.com/share/v/16zLBiuszK/